CREENA

  • Español
  • Euskara (Euskera)
  • Información general
    • Composición del Programa
    • Ámbito de actuación y funciones
    • Criterios de intervención
  • PROGRAMA DE TRÁNSITO A LA VIDA ADULTA
    • Características
    • Oferta formativa
    • Discp. intelectual adolescencia-vida adulta
    • Propuesta de desarrollo curricular
  • Normativa
  • Evaluación
  • Recursos
  • Contacto
You are here: Home / Necesidades educativas / Programas de Tránsito a la Vida Adulta (PTVA) / Información / Ámbito de actuación y funciones

Ámbito de actuación y funciones

La Unidad de Información e Inserción Laboral (UIL) pertenece al Área de Gestión, Información y Medios del CREENA.

Nuestro trabajo se desarrolla en la etapa educativa postobligatoria, en los Ciclos de Formación Profesional Especial (CFPE), en los Programas de Transición a la Vida Adulta (PTVA) y en los Grupos Específicos de Adultos (GEA) de la Educación Básica de Personas Adultas (EBPA). Además se interviene con personas que requieren información para favorecer el tránsito del ámbito educativo al laboral.

El objetivo de la UIL es el asesoramiento a la comunidad educativa que atiende a alumnado que cursa CFPE, PTVA y GEA, el apoyo en la gestión e implantación de estructuras, la difusión y creación de experiencias y materiales curriculares; la investigación para mejorar las prácticas en los centros; y la información y asesoramiento a familias, profesorado y ex-alumnos/as para favorecer el proceso  de tránsito del mundo educativo al productivo.

La UIL la componen tres maestros/as de Pedagogía Terapéutica.

 

ACTUACIONES DE  LA UNIDAD DE INFORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL
 Con personas con discapacidad/ familias
  • Asesorar a familias sobre los CFPE, PTVA y GEA.
  • Asesorar a familias, en colaboración con los orientadores/as de los centros, sobre la incorporación a los CFPE y recibir y tramitar las preinscripciones.
  • Asesorar a familias y a personas que realizan una demanda sobre inserción laboral.
  • Gestionar una base de datos con demandantes: seguimiento para información de formación y empleo.
  • Gestionar un blog con información sobre formación continua y empleo.
 Con profesorado y orientadores/as de CFPE, PTVA y GEA
  • Asesorar a los profesionales de los centros que atienden a los CFPE, PTVA y GEA sobre aspectos organizativos, curriculares y pedagógicos.
  • Asesorar a los profesionales de los centros en relación a demandas sobre inserción laboral de alumnos/as que han finalizado la etapa educativa.
  • Asesorar y colaborar con el profesorado y alumnado en la FCT (Prácticas en empresa).
  • Potenciar y gestionar la formación del profesorado en función de las demandas.
  • Crear y difundir experiencias innovadoras y materiales curriculares para la mejora de las buenas prácticas.
 Con entidades
  • Coordinar y colaborar con otros servicios, instituciones y organizaciones y asociaciones relacionadas con alumnado con discapacidad intelectual de la etapa postobligatoria.
  • Coordinar y colaborar con otros servicios, instituciones y organizaciones, asociaciones relacionadas con la inserción  laboral y con la formación continua y para el empleo.
  • Colaborar con entidades del ámbito social y laboral en relación a casos de personas que están en nuestra base de datos.
Con otros profesionales del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra
  • Coordinar con el Servicio de Ordenación, Orientación e Igualdad de Oportunidades (Sección de Atención a la Diversidad, Orientación y Necesidades Educativas Especiales (NEE) para la gestión de los CFPE.
  • Coordinar el Servicio de Formación Profesional para la gestión los CFPE.
  • Coordinar la Sección de Atención a la Diversidad, Orientación y NEE y con el Negociado de Formación Permanente para la gestión de los GEA.
  • Coordinar con el Departamento de Educación.
  • Realizar propuestas de mejora.
Con profesionales del CREENA
  • Coordinar y colaborar en demandas de compañeros/as  sobre alumnado de CFPE.
  • Coordinar y colaborar en demandas de compañeros/as  sobre alumnado que finaliza la escolaridad.

CREENA/NHEBZ

Centro de Recursos para la Equidad Educativa en Navarra/Nafarroako Hezkuntza Ekitaterako Baliabide Zentroa

Tajonar, 14B 31006 Pamplona/Iruña creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230
Formulario de consultas 

Biblioteca 848 431 246
Horario de Biblioteca
Septiembre  y junio: de lunes a viernes de 7:45 a 15:15
Resto del curso:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7:45-17:00 7:45-15:30 7:45- 17:00 7:45-15:30 7:45-15:30

 

REDES SOCIALES

© Departamento de Educación

Santo Domingo s/n 31001 Pamplona/Iruña
TEL. 848 42 65 00
educacion.informacion@navarra.es

enlace a la web de erasmus movilidades
enlace a la web inclusall

Copyright © 2025