Edita: Fundación Cantabria ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad
Año: 2009
INTRODUCCIÓN: La importancia de la educación
- CAPITULO I: DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL TDAH
- Definición
- Evaluación del TDAH
- Tratamiento del TDAH
- Tratamiento farmacológico y no farmacológico
- Causas del TDAH
- CAPÍTULO II: TDAH Y TRASTORNOS ASOCIADOS
- Trastornos de aprendizaje
- Problemas perceptivo-motores
- Trastornos del estado del ánimo y desórdenes por estrés socio-familiar
- Trastorno negativista-desafiante y trastorno de conducta
- Baja competencia social, conductas agresivas y Trastorno disocial
- Trastornos por uso de sustancias
- Tics
- CAPÍTULO III: LAS FUNCIONES EJECUTIVAS, QUÉ SON Y CÓMO INTERFIEREN EN EL ÁREA ACADÉMICO Y SOCIAL DEL ALUMNO CON TDAH
- Funciones ejecutivas
- ¿Cómo se manifiesta la problemática en el rendimiento académico?
- ¿Cómo se manifiesta la problemática en su comportamiento?
- CAPÍTULO IV: CÓMO PUEDE UN PROFESOR DETECTAR A UN ALUMNO CON TDAH Y QUÉ PASOS DEBE SEGUIR
- Evidencias del TDAH
- ¿Qué tipo de niños con TDAH nos podemos encontrar en el aula?
- ¿En qué momento comienza a observarse los síntomas?
- ¿A partir de cúando se puede realizar un diagnóstico correctamente?
- ¿El comportamiento se modifica de acuerdo al contexto?
- Errores frecuentes que nos pueden hacer sospechar
- CAPÍTULO V: ESTRATEGIAS A DESARROLLAR CON EL ALUMNO TDAH DENTRO Y FUERA DEL AULA
- Consideraciones previas
- Estrategias relacionadas con la familia
- Adaptaciones y estrategias a utilizar dentro del aula
- Estrategias para mejorar la lectura
- Estrategias para mejorar la escritura
- Estrategias para mejorar el cálculo
- Estrategias para mejorar su organización
- Estrategias para mejorar la reflexividad
- Estrategias para mejorar su motivación y estado emocional
- Estrategias para mejorar su conducta
- Estrategias para el apoyo de la medicación
- Recomendaciones para evaluaciones y exámenes
- Equipo de orientación y coordinación entre profesores
- CONCLUSIONES
- BIBLIOGRAFÍA
- ANEXOS
- Cuadro de diagnóstico del TDAH del DSM-IV
- Protocolo de detección del TDAH
- Proceso de identificación