NHBBZ

  • Español (Gaztelania)
  • Euskara
  • Informazio
    • Zer da NHEBZ?
    • NHEBZren egitura
    • Araudia
    • Non dagoen
  • Lankidetza Eskaera
  • Argitalpenak
  • Inklusioa
    • Sentsibilizazio WEBGUNEA
    • Infografiak
      • Hezkuntza Inklusiboa
      • Inklusiorantz
    • Ezinbesteko irakurketak
      • Replantear la educación. UNESCO
      • La Naturaleza del Aprendizaje
      • Declaración de Incheon y marco de Acción
    • Bideoak
      • Hubo un tiempo
  • NHEBZ-AA
    • Bideo tutoriala
      • Questionwell
      • Perplexity
      • GAMMA APP
      • CANVA
    • HEZKUNTZA-INGURUNEAN ADIMEN ARTIFIZIAL SORTZAILEA (AAS) MODU EGOKIAN ERABILTZEKO DEKALOGOA
  • Formazio
  • NHEBZ-ko albisteak
  • l
You are here: Home / Argitalpenak / Liburuak NHEBZtik / aacas

11 de apirila de 2022 por Administración

aacas

Autor(es): Autoras: Elena Aguilera Villalobos, Isabel Aracama Cobos. Equipo de altas capacidades de C.R.E.E.NA. 2010-2018Coautoras:Belén Marko Indurain, Alazne Goikoetxea Garate. Equipo de altas capacidades de C.R.E.E.NA. 2018-2020Diego Jorajuria Elizondo, Bidari Juanena Aleman. Equipo de altas capacidades de C.R.E.E.NA. 2020-2022Descripción: Existe una creciente preocupación por las altas capacidades tanto en la sociedad como en el ámbito educativo. Junto a esto, en la actualidad coexisten diferentes modelos explicativos, con diferentes puntos vista de las altas capacidades de los cuales derivan diferentes concepciones de identificación, evaluación psicopedagógica, y de respuesta educativa.El presente documento, haciéndose eco de esta situación, pretende ser una pro-puesta abierta, sometida a continua revisión y que trata de recoger las situaciones diversas que se viven en los centros educativos recogidas desde el equipo de Altas Capacidades (a partir de ahora AACC) del CREENA, la preocupación de las familias en torno a la atención que sus hijas e hijos reciben en los mismos, así como la continua actualización de las líneas de trabajo.Es una propuesta-marco que persigue ser una herramienta que guíe a los centros en el diseño de una atención educativa que:t Supere las creencias erróneas, prejuicios y estereotipos que están dificultando la visualización realista de este alumnado.t Dote al profesorado de los centros educativos de un lenguaje común en torno a la conceptualización de la alta capacidad.t Establecer una línea de trabajo en los centros escolares que atienda a las necesidades que puede presentar este alumnado, posibilitando el máximo desarrollo de sus potencialidades.t Dé estabilidad y continuidad a las distintas medidasEdita: Gobierno de Navarra. ISBN: 978-84-235-3615-3Fecha de Edición: marzo 2022Depósito Legal: 310-2022Colección: CREENAPags.: 127Descargue la publicación en formato PDF: Castellano

CREENA/NHEBZ

Nafarroako Hezkuntza Bereziko Baliabide Zentroa
Tajonar 14B Kalea
31006 Iruña
creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230
FAX 848 431 250

Kontaktua
Liburutegia 848431246

SARE SOZIALAK

© Departamento de Educación

Santo Domingo kalea Z/G
31001 Iruña
T 848 42 65 00
F 848 42 60 52

enlace a la web de erasmus movilidades
enlace a la web inclusall

Copyright © 2025