CREENA

  • Español
  • Euskara (Euskera)
  • Información
    • Composición del Equipo
    • Criterios de intervención
    • Funciones
  • DISCAPACIDAD MOTORA
    • Definición
    • Normativa/Medidas
    • Glosario
  • Evaluación psicopedagógica
  • SITES
  • Contacto
You are here: Home / Necesidades educativas especiales / Equipo de atención a dificultades motrices / Información / Criterios de intervención

Criterios de intervención

Escuchar

Objetivo del equipo

La optimización de la respuesta educativa del alumnado que presenta NEE asociadas a discapacidad motora (lesión, trastorno o retraso motor).

Intervención

Se realiza fundamentalmente con carácter subsidiario y complementario a los centros educativos, a solicitud del orientador/a de los mismos.

Desde el equipo se realiza tanto atención directa, como indirecta respecto al alumnado escolarizado en Navarra, desde el segundo ciclo de Educación Infantil hasta la enseñanza postobligatoria no universitaria.

a) Directa

El alumnado que presente discapacidad motriz puede ser susceptible de intervención fisioterapéutica. En este caso una comisión mixta, formada por profesionales del Departamento de Salud y del de Educación, determinará la intervención directa sistemática en el propio Centro educativo y su periodicidad.

Los casos se ponen en conocimiento de la Comisión por dos vías:

  1. Departamento de Salud: el facultativo que diagnostique las dificultades determinará si derivará al paciente, en caso de que así lo estime pertinente, al Servicio de Rehabilitación para su valoración por parte del personal asignado.
  2. Departamento de Educación: el orientador u orientadora del Centro educativo pondrá en conocimiento del CREENA la información y necesidades del alumnado que presente discapacidad motriz y que pueda ser susceptible de dicha intervención.

b) Indirecta

Las profesionales del Equipo participan de modo activo y continuado en una labor informativa y de asesoramiento dirigida a los profesionales de los centros, a las familias y a los propios escolares.
Se realiza a través de una solicitud de intervención al Equipo, distribuyendo las tareas en función del tipo de demanda, por ejemplo:

  • Valoración de barreras arquitectónicas y colaboración en las gestiones necesarias para su eliminación.
  • Valoración de mobiliario y de materiales específicos.
  • Valoración y asesoramiento sobre Adaptaciones de Acceso (con colaboración del equipo de Nuevas Tecnologías): aplicaciones informáticas, sistemas alternativos/aumentativos de comunicación (SAAC), …
  • Elaboración, adaptación de ayudas técnicas y materiales para el uso escolar del alumnado.
  • Asesoramiento y colaboración en la optimización del proceso educativo del alumnado que presenta dificultades motoras significativas.
  • Colaboración con entidades y asociaciones relacionadas con la discapacidad física.

CREENA

Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra
C/ Tajonar, 14B
31006 Pamplona creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230

Formulario de consultas
Biblioteca 848 431 246

REDES SOCIALES

© Departamento de Educación

C/ Santo Domingo s/n
31001 Pamplona
TEL. 848 42 65 00
educacion.informacion@navarra.es

Copyright © 2023