CREENA

  • Español
  • Euskara (Euskera)
  • Información
    • Presentación
    • Composición del Programa
    • Criterios de intervención
    • Funciones
    • Proceso de intervención
    • Aspectos legales
  • ATENCIÓN TEMPRANA
  • Evaluación psicopedagógica
  • Respuesta educativa
    • Registro de observación
    • Consentimiento de la familia
    • Signos de alarma
  • Recursos
    • Bibliografía
    • Documentos
    • Blogs/Webs
    • Vídeos
  • Contacto
You are here: Home / Necesidades educativas 2 / Equipo de Atención Temprana / ATENCIÓN TEMPRANA

ATENCIÓN TEMPRANA

Se entiende por Atención Temprana el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia, al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos (libro blanco de atención temprana, Madrid 2000).

Desde el punto de vista educativo, este periodo se ordena en dos ciclos educativos. El primero comprende hasta los tres años, y el segundo, desde los tres a los seis años de edad.

  • En Navarra, el primer ciclo (0-3 años) se atiende desde las Escuelas Infantiles públicas, dependientes de entidades locales (ayuntamientos) y del Departamento de Políticas Sociales. El Equipo de Atención Temprana del CREENA interviene en las Escuelas Infantiles con niños y niñas que presentan trastornos en el desarrollo o riesgo de padecerlos.
  • El segundo ciclo (3-6 años) se atiende desde los centros educativos públicos o concertados. La escolarización tiene carácter gratuito y está generalizada para todo el alumnado. La atención al alumnado con necesidades específica de apoyo educativo se realiza desde los servicios ordinarios y complementarios del sistema educativo.

Constituye un objetivo del Departamento de Educación la identificación temprana de las necesidades educativas especiales y la atención integral de este alumnado con los recursos necesarios basada en los principios de normalización e inclusión.

Las propuestas actuales de intervención en atención temprana plantean la necesidad de potenciar la intervención en el entorno natural del niño o la niña. En dicho entorno, la familia desempeña un papel importante, al igual que las primeras etapas educativas, en especial la Escuela Infantil y el segundo ciclo de Educación Infantil.

Las características intrínsecas de la Educación Infantil favorecen y potencian el aprendizaje y son claramente aprovechables para muchos de los objetivos que se plantean en atención temprana. La Escuela Infantil posee un carácter educativo que genera posibilidades para potenciar en el niño y la niña habilidades como la comunicación, la relación social, en definitiva, su inclusión en un entorno natural.

La Escuela Infantil permite la utilización de propuestas más activas y participativas que las que se pueden utilizar en el tratamiento ambulatorio habitual. Constituye un contexto más natural para el niño y la niña, en el que además tiene un peso importante el aprendizaje por imitación. Todo ello hace que, en la actualidad, exista una preocupación por aprovechar esos recursos y que ello constituya un elemento de calidad más en las propuestas de intervención en atención temprana.

Conseguir el objetivo de que el niño y la niña con necesidades específicas aproveche la riqueza del entorno que oferta la Educación Infantil pasa por favorecer la inclusión del niño y la niña en la Escuela Infantil y generar competencia entre los y las profesionales de ese entorno natural para atender sus necesidades educativas.

BUSCAR

CREENA/NHEBZ

Centro de Recursos para la Equidad Educativa en Navarra/Nafarroako Hezkuntza Ekitaterako Baliabide Zentroa

Tajonar, 14B 31006 Pamplona/Iruña creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230
Formulario de consultas 

Biblioteca 848 431 246
Horario de Biblioteca
Septiembre  y junio: de lunes a viernes de 7:45 a 15:15
Resto del curso:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7:45-17:00 7:45-15:30 7:45- 17:00 7:45-15:30 7:45-15:30

 

REDES SOCIALES

© Departamento de Educación

Santo Domingo s/n 31001 Pamplona/Iruña
TEL. 848 42 65 00
educacion.informacion@navarra.es

enlace a la web de erasmus movilidades
enlace a la web inclusall

Copyright © 2025