CREENA

  • Español
  • Euskara (Euskera)
  • Información
    • ¿Qué es el CREENA?
    • Estructura del CREENA
    • Normativa
    • Situación
  • Solicitud de colaboración
  • Publicaciones CREENA
    • Libros CREENA
    • Erasmus+KA201
    • Inclusión educativa. ¿qué es y qué requiere?
    • Protocolos CREENA
    • Evaluación psicopedagógica
  • Inclusión
    • WEB de Sensibilización
    • Infografía
      • Inclusión educativa
      • Hacia la inclusión. UNESCO
    • Lecturas indispensables
      • Replantear la educación. UNESCO
      • La Naturaleza del Aprendizaje
      • Declaración de Incheon y Marco de Acción
    • Vídeos
      • Hubo un tiempo
  • CREEN-IA
    • Videotutoriales IA
      • Questionwell
      • Perplexity
      • Gamma app
      • CANVA
    • DECÁLOGO DE BUENAS PRACTICAS PARA EL USO DE LA IAG
  • Formación
  • Actualidad CREENA
  • l
You are here: Home / Información y Medios / Programa de Atención Educativa hospitalaria / Recursos / Materiales / Cuentos

Cuentos

lina«Lina la pequeña golondrina»

Este cuento está dirigido, fundamentalmente, a los niños y niñas que padecen una enfermedad oncológica. A través de él, podrán identificarse con Lina, la golondrina protagonista, pues ella también acudirá al árbol sabio (médico) y al abeto (hospital). Asimismo entrará en el tronco hueco (resonancia), le colocarán un piñón (reservorio) y tomará unos frutos rojos (medicamentos). Todas estas metáforas podrán ayudar al niño y a la niña a poner palabras a sus emociones

CUENTO EN PDF


pepe

«Nos lo dijo Pepe»
Una historia para comprender una enfermedad. Incluye CONFIDENCIAS A PARIENTES: “¿Por qué hablar? ¿Cuándo hacerlo? ¿Cómo decírselo?»

CUENTO EN PDF


mama

¿Qué te ocurre…., mamá?

Comunicar el diagnóstico de una enfermedad a la familia puede ser complicado, y si tienes hijos en edad escolar puede que te preguntas cómo debes explicárselo.

CUENTO EN PDF


pecera

La pecera de los cuentos

Historia de Pecerín, el pez cuenta-cuentos. Cuentos sanadores

CUENTO EN PDF

 

 


 

loritos

Cinco Loritos – Bost Papagai

Cuentos para el Hospital. Lectura en cinco idiomas de Cuentos para el Hospital.

CUENTO EN PDF

 

 


Arturo, el pequeño canguro

Cuando un niño o niña nace antes de tiempo, a sus hermanos pequeños les cuesta entender por qué tiene que quedarse en el hospital. Este cuento pretende ayudarles a comprender esas situaciones especiales, a través de historias similares en las que los niños y niñas pueden verse reflejados.

CUENTO EN PDF


César y el futbolín mágico

Relato creado para abordar el tema de la distrofia muscular. Está dirigido a niños entre ocho y doce años.A través de él se podrán trabajar situaciones relacionadas con el dolor y la enfermedad así como el valor de la solidaridad, la amistad. la ayuda y la aceptación.

CUENTO EN PDF


Daniel y el parque misterioso

Este cuento pretende ayudar a los niños y niñas que tienen epilepsia. Gracias a las enseñanzas del árbol sabio, el niño protagonista, podrá entender menor qué le pasa a su amigo José y estará a su lado para ayudarle.

CUENTO EN PDF     GUÍA


La elefanta blanca

Para los niños y niñas que tienen asma.

CUENTO EN PDF

 

 


Samanta el pez manta

Este cuento pretende ayudar a los niños y niñas que van a ser sometidos ala prueba del sueño ¿Cómo? Haciéndoles vivir una historia que presenta situaciones con las que estos pequeños pacientes pueden identificarse fácilmente. Así minimizaremos sus miedos ante esta prueba, llamada Polisommografía.

CUENTO EN PDF


 

 

BUSCAR

CREENA/NHEBZ

Centro de Recursos para la Equidad Educativa en Navarra/Nafarroako Hezkuntza Ekitaterako Baliabide Zentroa

Tajonar, 14B 31006 Pamplona/Iruña creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230
Formulario de consultas 

Biblioteca 848 431 246
Horario de Biblioteca
Septiembre  y junio: de lunes a viernes de 7:45 a 15:15
Resto del curso:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7:45-17:00 7:45-15:30 7:45- 17:00 7:45-15:30 7:45-15:30

 

REDES SOCIALES

© Departamento de Educación

Santo Domingo s/n 31001 Pamplona/Iruña
TEL. 848 42 65 00
educacion.informacion@navarra.es

enlace a la web de erasmus movilidades
enlace a la web inclusall

Copyright © 2025