CREENA

  • Español
  • Euskara (Euskera)
  • Información
    • Presentación
    • Composición del Programa
    • Funciones
    • Criterios de intervención
    • Modelos de intervención
  • CONDUCTA
    • Intervención
    • Evaluación
    • Trastornos del comportamiento
    • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad/TDA-H
  • Evaluación psicopedagógica
  • Respuesta educativa
    • Respuesta Educativa
    • SITES
  • Contacto
You are here: Home / Necesidades educativas / Equipo Conducta / Información / Modelos de intervención / III. Criterios

III. Criterios

A la hora de tomar la decisión de estimar o desestimar una solicitud concreta se han de tener en cuenta los siguientes criterios:

1. Haber cumplimentado el modelo de solicitud de intervención, reflejando en sus diferentes apartados información suficiente en la que apoyar la valoración de dicha solicitud.

2. Tratarse de una demanda de carácter individual.

3. Referirse a alumnado de centros ordinarios con conductas desadaptadas o a alumnado adscrito a estructuras específicas con trastornos comportamentales propios de categorías diagnósticas psiquiátricas.

4. Tratarse de intervenciones que van a realizarse a través de las estructuras y profesionales del ámbito puramente educativo.

5. Referirse a comportamientos desadaptados cuya frecuencia, duración e intensidad justifican una atención especializada por:

5.1 Poner en riesgo la integridad física de quien los ejecuta, la de otros o la del entorno.

5.2 Provocar una afectación interna negativa en el alumno que las emite o en otras personas que sufren las consecuencias.

5.3 Interferir significativamente en las actividades dirigidas a garantizar el proceso educativo del alumno o de sus compañeros.

5.4 Restringir su adaptación social y limitar su acceso a entornos normalizados

6. Conllevar una cronificación o agravamiento de la situación problemática cuya reconducción requiera una colaboración externa al Centro

7. Considerar que las medidas adoptadas por el Centro para atender las necesidades son susceptibles de complemento técnico especializado por carecer de los recursos suficientes para abordar con garantías las necesidades planteadas por el alumno.

Se priorizará la respuesta a una solicitud con arreglo a los siguientes criterios de intervención preferente:

  • Partir del orden establecido para los cuatro comportamientos aludidos en el punto 5 de este apartado.
  • Tener en cuenta la menor edad del alumno como elemento susceptible de consideración prioritaria.
  •  Conocer la existencia de otras necesidades educativas especiales significativas en hermanos-as del alumno por el que se plantea la solicitud, o tener constancia de afectaciones psiquiátricas o cognitivas en personas del contexto familiar.
  • Valorar la intervención de otros ámbitos como el sanitario o el social.
  • Considerar la repercusión que los posibles progresos pueden conllevar en entornos que trascienden al Centro Educativo.
  • Contemplar la dinámica de actuación que se sigue en el Centro demandante en la atención a la diversidad y su tendencia a la generalización y rentabilización de las ayudas que recibe por parte del equipo de conducta
  • Tener en cuenta el interés que para el Equipo de Conducta puede tener la innovación e investigación en el ámbito educativo.

BUSCAR

CREENA/NHEBZ

Centro de Recursos para la Equidad Educativa en Navarra/Nafarroako Hezkuntza Ekitaterako Baliabide Zentroa

Tajonar, 14B 31006 Pamplona/Iruña creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230
Formulario de consultas 

Biblioteca 848 431 246
Horario de Biblioteca
Septiembre  y junio: de lunes a viernes de 7:45 a 15:15
Resto del curso:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7:45-17:00 7:45-15:30 7:45- 17:00 7:45-15:30 7:45-15:30

 

REDES SOCIALES

© Departamento de Educación

Santo Domingo s/n 31001 Pamplona/Iruña
TEL. 848 42 65 00
educacion.informacion@navarra.es

enlace a la web de erasmus movilidades
enlace a la web inclusall

Copyright © 2025