CREENA

  • Español
  • Euskara (Euskera)
  • Información
    • Objetivo General
    • Criterios de intervención
    • Composición del Programa
    • Ámbito de Actuación
    • Tipo de Atención
    • Relación con la ONCE
  • DISCAPACIDAD VISUAL
    • Definición
    • Glosario
    • Simulaciones
    • Braille
  • Evaluación psicopedagógica
  • Respuesta Educativa
    • Orientaciones generales
    • Vídeos de buenas prácticas
  • Recursos
    • Bibliográficos
      • Libros V
      • Revistas
    • Galería de materiales
      • Material de adaptación al puesto de estudio
      • Material óptico
      • Material tecnológico
      • Material didáctico
    • Enlaces
    • Recursos TIC
      • Ayudas Técnicas
      • Software
  • Contacto
You are here: Home / Necesidades educativas / Equipo Visuales / Respuesta Educativa / Vídeos de buenas prácticas

Vídeos de buenas prácticas

Accesibilidad

En este vídeo se muestran diferentes formas de mejorar las condiciones de accesibilidad en ámbitos educativos para alumnos ciegos y de baja visión.


Estimulación visual

Intervención del Equipo Específico de Visuales mediante un programa sistemático de estimulación visual encaminado a desarrollar las funciones visuales y mejorar la funcionalidad visual.


Desarrollo del tacto

El Equipo de Visuales enseña de manera sistemática a desarrollar el tacto activo como forma de experimentar el mundo que rodea al niño ciego. En alumnos de escolarizados en centro de educación especial este trabajo está enmarcado en un programa de estimulación multisensorial.



Prerrequisitos braille

Podemos ver en el vídeo una secuencia de actividades para mejorar las habilidades tendentes a preparar a los alumnos ciegos para la adquisición del código braille.



 Lectura braille

Mostramos la secuencia evolutiva de los diferentes estadíos en la adquisición de la lectura braille.



Escritura braille

Aprendiendo a escribir en braille primero con regleta y luego con Máquina Perkins.


Habilidades para la vida diaria

El Equipo de Visuales elabora y pone en marcha programas educativos de habilidades de la vida diaria para llevarlos a cabo en los colegios, con el fin de dotar a los alumnos ciegos de la mayor autonomía posible.


Orientación y movilidad

Alumnos ciegos aprenden a moverse con autonomía por los centros aplicando las técnicas específicas de orientación y movilidad.


Ayudas ópticas para la baja visión

El Equipo de Visuales determina qué ayudas ópticas son necesarias para que cada alumno, con baja visión, acceda de la mejor manera posible a la información visual dependiendo de su resto funcional de visión.



Tiflotecnología y TIC

Se muestra en el vídeo que la tecnología no está reñida con la discapacidad visual, más bien, ésta es imprescindible para el acceso a la información y la autonomía en el trabajo.



 Ocio y tiempo libre

Se muestran imágenes de ocio compartido con iguales.


Tabla de contenido

  • Accesibilidad
  • Estimulación visual
  • Desarrollo del tacto
  • Prerrequisitos braille
  •  Lectura braille
  • Escritura braille
  • Habilidades para la vida diaria
  • Orientación y movilidad
  • Ayudas ópticas para la baja visión
  • Tiflotecnología y TIC
  •  Ocio y tiempo libre

BUSCAR

CREENA/NHEBZ

Centro de Recursos para la Equidad Educativa en Navarra/Nafarroako Hezkuntza Ekitaterako Baliabide Zentroa

Tajonar, 14B 31006 Pamplona/Iruña creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230
Formulario de consultas 

Biblioteca 848 431 246
Horario de Biblioteca
Septiembre  y junio: de lunes a viernes de 7:45 a 15:15
Resto del curso:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7:45-17:00 7:45-15:30 7:45- 17:00 7:45-15:30 7:45-15:30

 

REDES SOCIALES

© Departamento de Educación

Santo Domingo s/n 31001 Pamplona/Iruña
TEL. 848 42 65 00
educacion.informacion@navarra.es

enlace a la web de erasmus movilidades
enlace a la web inclusall

Copyright © 2025