CREENA

  • Español
  • Euskara (Euskera)
  • Información
    • ¿Qué es el CREENA?
    • Estructura del CREENA
    • Normativa
    • Situación
  • Solicitud de colaboración
  • Publicaciones CREENA
    • Libros CREENA
    • Erasmus+KA201
    • Inclusión educativa. ¿qué es y qué requiere?
    • Protocolos CREENA
    • Evaluación psicopedagógica
  • Inclusión
    • WEB de Sensibilización
    • Infografía
      • Inclusión educativa
      • Hacia la inclusión. UNESCO
    • Lecturas indispensables
      • Replantear la educación. UNESCO
      • La Naturaleza del Aprendizaje
      • Declaración de Incheon y Marco de Acción
    • Vídeos
      • Hubo un tiempo
  • CREEN-IA
    • Videotutoriales IA
      • Questionwell
      • Perplexity
      • Gamma app
      • CANVA
    • DECÁLOGO DE BUENAS PRACTICAS PARA EL USO DE LA IAG
  • Formación
  • Actualidad CREENA
  • l
You are here: Home / Publicaciones / Libros CREENA / aacas

11 de abril de 2022 por Administración

aacas

Autor(es): Autoras: Elena Aguilera Villalobos, Isabel Aracama Cobos. Equipo de altas capacidades de C.R.E.E.NA. 2010-2018
Coautoras:Belén Marko Indurain, Alazne Goikoetxea Garate. Equipo de altas capacidades de C.R.E.E.NA. 2018-2020
Diego Jorajuria Elizondo, Bidari Juanena Aleman. Equipo de altas capacidades de C.R.E.E.NA. 2020-2022

Descripción: Existe una creciente preocupación por las altas capacidades tanto en la sociedad como en el ámbito educativo. Junto a esto, en la actualidad coexisten diferentes modelos explicativos, con diferentes puntos vista de las altas capacidades de los cuales derivan diferentes concepciones de identificación, evaluación psicopedagógica, y de respuesta educativa.

El presente documento, haciéndose eco de esta situación, pretende ser una pro-
puesta abierta, sometida a continua revisión y que trata de recoger las situaciones diversas que se viven en los centros educativos recogidas desde el equipo de Altas Capacidades (a partir de ahora AACC) del CREENA, la preocupación de las familias en torno a la atención que sus hijas e hijos reciben en los mismos, así como la continua actualización de las líneas de trabajo.
Es una propuesta-marco que persigue ser una herramienta que guíe a los centros en el diseño de una atención educativa que:

– Supere las creencias erróneas, prejuicios y estereotipos que están dificultando la visualización realista de este alumnado.
– Dote al profesorado de los centros educativos de un lenguaje común en torno a la conceptualización de la alta capacidad.
– Establecer una línea de trabajo en los centros escolares que atienda a las necesidades que puede presentar este alumnado, posibilitando el máximo desarrollo de sus potencialidades.
– Dé estabilidad y continuidad a las distintas medidas
Edita: Gobierno de Navarra.
ISBN: 978-84-235-3615-3
Fecha de Edición: marzo 2022
Depósito Legal: 310-2022
Colección: CREENA
Pags.: 127

Descargue la publicación en formato PDF: Castellano

CREENA/NHEBZ

Centro de Recursos para la Equidad Educativa en Navarra/Nafarroako Hezkuntza Ekitaterako Baliabide Zentroa

Tajonar, 14B 31006 Pamplona/Iruña creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230
Formulario de consultas 

Biblioteca 848 431 246
Horario de Biblioteca
Septiembre  y junio: de lunes a viernes de 7:45 a 15:15
Resto del curso:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7:45-17:00 7:45-15:30 7:45- 17:00 7:45-15:30 7:45-15:30

 

REDES SOCIALES

© Departamento de Educación

Santo Domingo s/n 31001 Pamplona/Iruña
TEL. 848 42 65 00
educacion.informacion@navarra.es

enlace a la web de erasmus movilidades
enlace a la web inclusall

Copyright © 2025