
Autoría: Víctor Manuel López-Pastor, Ángel Pérez-Pueyo (Coord)
Edita: Universidad de León
Año: 2017
Autoría: Víctor Manuel López-Pastor, Ángel Pérez-Pueyo (Coord)
Edita: Universidad de León
Año: 2017
Autoría: Ana Isabel Blanco García, María Trinidad Ferrero Vicente, Mercedes Isabel Rueda Sánchez
Edita: Junta de Castilla y León
Año: 2022
Autoría: Lourdes Santos, Mari Jose Cortés, Consuelo Gallego, Nieves Lerga, Mª Jesús Pérez, Trini Rived, Pili Sierra
Edita: Fondo de Publicaciones del Gobierno de Navarra
Año: 2008
BLOQUE I. PRESENTACIÓN
BLOQUE II. MATERIALES DE TRABAJO
CUADRO ESQUEMA DE LOS TIPOS DE TEXTO Y SUBTIPOS
BIBLIOGRAFÍA .
Autoría: Madrid con la Dislexia
Edita: Madrid con la Dislexia
Año: 2019
Presentación
I. Introducción
II. La dislexia en cifras
III. ¿Qué es la dislexia?
1. La dislexia es un trastorno específico
2. La dislexia es de origen neurobiológico
3. La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura ligado al lenguaje
4. La dislexia afecta a la ejecución lectora
IV. ¿Cuáles con los efectos de la dislexia?
V. Tipos de dislexia
VI. Patologías asociadas
VII. Conceptos erróneos sobre la dislexia
VIII. Dislexia y detección precoz
IX. Signos y síntomas generales de la dislexia
A. En la lectura
B. En la escritura
X. Aspectos sociales y emocionales
1. Características de la personalidad
2. Imagen propia
3. El estrés y la ansiedad
4. Depresión
5. Actitudes que favorecen su autoestima
XI. La dislexia entra en casa. ¿Qué puede hacer la familia?
A. El papel de la familia
B. La sociedad
C. Aceptar la realidad
XII. Pautas para profesores y orientadores
XIII. ¿Cómo evaluar a un alumno con dislexia?
XIV. Pautas para el niño/a
XV. Ideas erróneas sobre el comportamiento del alumno
XVI. La enseñanza de otras lenguas
XVII. La dislexia en la legislación
A. Marco educativo
B. Educación Infantil y Primaria
C. Educación Secundaria y Bachillerato
D. EbAU
E. La Legislación en Europa
XVIII. La dislexia en etapa adulta
A. Cómo saber si tengo dislexia
B. Cómo actúo si descubro que tengo dislexia
C. ¿Existe apoyo para los adultos con dislexia?
XIX. Personas famosas con dislexia
Agradecimientos
Bibliografía
Información adicional
Anexo I
Anexo II
Anexo III
Anexo IV
Autoría: Fundación Down21-Chile
Edita: Ministerio de Educación. División de Educación General. Unidad de Educación Especial (Chile)
Año: 2008