CREENA

  • Español
    • Euskara
  • Información
    • Presentación
    • Composición del Equipo
    • Derechos de los niños/as hospitalizados
  • AULA EDUCATIVA MATERNO-INFANTIL
    • Introducción
    • Objetivos
    • Intervención educativa
    • Ámbito de actuación
    • El día a día
    • Ubicación
  • AULAS SALUD MENTAL
    • Introducción
    • Aulas de Salud Mental
    • Objetivos
    • Actuaciones
    • Procedimiento de derivación
    • Ubicación
    • Bibliografía Aula de Salud Mental
  • ATENCIÓN ED. DOMICILIARIA
  • Recursos
    • Bibliografía
    • Materiales
      • Materiales propios
        • Especialidades de pediatría
        • Te acercamos al quirófano
        • Te acercamos al aula hospitalaria
    • Blog Aula Materno-infantil
  • Contacto
Estás aquí: Inicio / Gestión, información y medios / Equipo de Atención Educativa hospitalaria / Información / Derechos de los niños/as hospitalizados

Derechos de los niños/as hospitalizados

Carta aprobada por la Asamblea General de la Asociación HOPE (Hospital Organisation of Pedagogues in Europe), en el IV Congrés Europeu de Mestres i Pedagogs a l’Hospital, Barcelona, el 20 de mayo de 2000:derechos1.- Todo niño y adolescente enfermo tiene derecho a recibir atención educativa, tanto en el hospital como en su domicilio.

2.- El objetivo de esta educación es asegurar la continuación de la enseñanza escolar de los niños y adolescentes enfermos con el fin de mantener su rol de alumnos.

3.- La enseñanza escolar estructura la creación de un grupo de niños y de adolescentes, y normaliza la vida diaria en el hospital. La atención educativa se organizará de manera grupal o individual tanto en el aula como en la habitación del niño.

4.- La atención educativa en el hospital y en el domicilio deberá adaptarse a las necesidades y capacidades de cada niño o adolescente, manteniendo la conexión con su colegio de referencia para preparar su regreso.

5.- El aula hospitalaria, el entorno y los materiales de aprendizaje estarán adaptados a las necesidades de los niños y adolescentes enfermos. Las nuevas tecnologías de la comunicación servirán también para evitar su aislamiento

6.- La enseñanza sobrepasará el contenido específico del currículo ordinario, incluyendo temas relacionados con las necesidades específicas derivadas de la enfermedad y de la hospitalización. Deberán utilizarse gran variedad de metodologías y recursos de aprendizaje.

7.- La atención educativa en el hospital y a domicilio correrá a cargo de personal cualificado que recibirá cursos de formación continua.

8.- El personal encargado de la actividad educativa formará parte del equipo multidisciplinar que atiende al niño o adolescente enfermo, actuando como vínculo de unión entre éste y su colegio de referencia.

9.- Los padres serán informados sobre el derecho de sus hijos enfermos a recibir atención educativa y acerca del programa educativo seguido. Serán considerados como parte activa y responsable en el mismo.

10.- La integridad del alumno será respetada, incluyendo el secreto profesional y el respeto a sus convicciones.

Buscar

CREENA

Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra
C/ Tajonar, 14B
31006 Pamplona creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230
FAX 848 431 250
Formulario de consultas
Biblioteca 848 431 246

© Departamento de Educación

C/ Santo Domingo s/n
31001 Pamplona
TEL. 848 42 65 00
FAX 848 42 60 52

Copyright © 2021 · Executive Pro Theme para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión