CREENA

  • Español
  • Euskara (Euskera)
  • Información
    • ¿Qué es el CREENA?
    • Estructura del CREENA
    • Normativa
    • Situación
  • Solicitud de colaboración
  • Publicaciones CREENA
    • Libros CREENA
    • Erasmus+KA201
    • Inclusión educativa. ¿qué es y qué requiere?
    • Protocolos CREENA
    • Evaluación psicopedagógica
  • Inclusión
    • WEB de Sensibilización
    • Infografía
      • Inclusión educativa
      • Hacia la inclusión. UNESCO
    • Lecturas indispensables
      • Replantear la educación. UNESCO
      • La Naturaleza del Aprendizaje
      • Declaración de Incheon y Marco de Acción
    • Vídeos
      • Hubo un tiempo
  • CREEN-IA
    • Videotutoriales IA
      • Questionwell
      • Perplexity
      • Gamma app
      • CANVA
    • DECÁLOGO DE BUENAS PRACTICAS PARA EL USO DE LA IAG
  • Formación
  • Actualidad CREENA
  • l
You are here: Home / Información / Ámbito del Creena

Ámbito del Creena

El ámbito de actuación del CREENA, se extiende a toda la Comunidad Foral de Navarra y desarrolla sus funciones en los centros educativos de Educación Infantil, Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria, Educación Básica de Personas Adultas, Formación Profesional y Artes Plásticas y Diseño, sostenidos con fondos públicos.

En la Comunidad Foral de Navarra los recursos de apoyo a los centros se organizan en tres subsistemas: ordinario, sectorial y provincial que responden a diferentes niveles de especialización. El subsistema provincial corresponde al CREENA como una estructura de mayor especialización.

El centro de recursos se organiza en torno a tres áreas funcionales, realizando los ajustes necesarios para dar impulso a la mejora de atención a la diversidad en su sentido más amplio desde los principios de normalización e inclusión.

El Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA) es un organismo dependiente del Departamento de Educación. Se constituye, por Decreto Foral en 1993, como estructura especializada de apoyo al sistema educativo, que organiza y coordina todo lo relativo a las necesidades educativas específicas, para contribuir a la mejor integración escolar del alumnado en el sistema educativo.

En coherencia con los principios educativos de normalización e inclusión, su intervención especializada y extraordinaria, dirigida a todos los componentes de la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias), se rige por los criterios de “complementariedad” y “subsidiaridad”, y sus actuaciones, en todos los casos, deben ser formativas y potenciadoras de la autonomía de los recursos ordinarios.

  • El área de atención a las necesidades educativas especiales que dará acogida y canalizará las demandas de la comunidad educativa e impulsará la formación, difusión de materiales y recursos educativos para el alumnado con necesidades educativas especiales. Asimismo, servirá de guía y apoyo a las familias y profesorado a lo largo del  itinerario escolar. Consta de los siguientes equipos: Equipo de Psíquicos, Equipo de Visuales, Equipo de Auditivos, Equipo de Conducta y Altas capacidades y Equipo de Motóricos.

  • El área de atención a necesidades educativas específicas, que se encargará de asesorar y colaborar con los centros en todo lo relativo a las diferentes respuestas educativas que precisa el alumnado con otras necesidades específicas de apoyo educativo.consta de tres equipos: Equipo de Atención Temprana, Equipo de Incorporación Tardía, Condicionales sociales desfavorecidos y Dificultades de Lenguaje Oral y de Aprendizaje y Equipo de Hospitalaria.

  • El área de gestión, información y medios que realizará funciones complementarias de asesoramiento en cuanto a recursos sociales, biblioteca, nuevas tecnologías, inserción laboral y domiciliaria. Consta de cinco equipos Servicios a la comunidad, Unidad de Información e Inserción Laboral, Unidades de Documentación y Bibliografía, Equipos de Nuevas Tecnologías y Equipo de Domiciliaria.

Las Áreas se organizarán en equipo específicos, que estarán formados por profesionales de diferentes perfiles. Para llevar a cabo proyectos interdisciplinares concretos se podrán constituir grupos de trabajo que estarán integrados por profesionales de diferentes áreas.

BUSCAR

CREENA/NHEBZ

Centro de Recursos para la Equidad Educativa en Navarra/Nafarroako Hezkuntza Ekitaterako Baliabide Zentroa

Tajonar, 14B 31006 Pamplona/Iruña creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230
Formulario de consultas 

Biblioteca 848 431 246
Horario de Biblioteca
Septiembre  y junio: de lunes a viernes de 7:45 a 15:15
Resto del curso:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7:45-17:00 7:45-15:30 7:45- 17:00 7:45-15:30 7:45-15:30

 

REDES SOCIALES

© Departamento de Educación

Santo Domingo s/n 31001 Pamplona/Iruña
TEL. 848 42 65 00
educacion.informacion@navarra.es

enlace a la web de erasmus movilidades
enlace a la web inclusall

Copyright © 2025