CREENA

  • Español
  • Euskara (Euskera)
  • Información
    • ¿Qué es el CREENA?
    • Estructura del CREENA
    • Normativa
    • Situación
  • Solicitud de colaboración
  • Publicaciones CREENA
    • Libros CREENA
    • Erasmus+KA201
    • Inclusión educativa. ¿qué es y qué requiere?
    • Protocolos CREENA
    • Evaluación psicopedagógica
  • Inclusión
    • WEB de Sensibilización
    • Infografía
      • Inclusión educativa
      • Hacia la inclusión. UNESCO
    • Lecturas indispensables
      • Replantear la educación. UNESCO
      • La Naturaleza del Aprendizaje
      • Declaración de Incheon y Marco de Acción
    • Vídeos
      • Hubo un tiempo
  • CREEN-IA
    • Videotutoriales IA
      • Questionwell
      • Perplexity
      • Gamma app
      • CANVA
    • DECÁLOGO DE BUENAS PRACTICAS PARA EL USO DE LA IAG
  • Formación
  • Actualidad CREENA
  • l
You are here: Home / Información / Estructura del CREENA

Estructura del CREENA

El CREENA presenta una doble estructura: en áreas y en programas.

ÁREAS

ÁREA DE ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO

Asesoramiento y acompañamiento técnico al profesorado, especialmente en el propio centro educativo.


ÁREA DE INNOVACIÓN

Estudiar y promover los avances en las prácticas e itinerarios en el campo de atención a la diversidad, así como conocer las necesidades de formación de la comunidad educativa.

ÁREA DE GESTIÓN


Asesoramiento al Departamento de Educación, a demanda de éste o por propia iniciativa.


PROGRAMAS

  • Programa de transformación de centros y diseño universal de aprendizaje (DUA) para la inclusión: tendrá como objetivo el asesoramiento a los centros en su progresiva transformación, desarrollando respuestas educativas para todo el alumnado desde las programaciones de aula. (Ámbitos: Altas Capacidades. Dificultades de Aprendizaje)
  • Programa de necesidades educativas especiales: asesorará a los centros educativos en el diseño de apoyos y atenciones educativas específicas que favorezcan la inclusión del alumnado que afronta barreras que limitan su acceso, presencia, participación y aprendizaje, derivadas de la discapacidad. Para ello contará con el apoyo de los centros de educación especial, enriqueciendo al resto de los centros con su experiencia. (Ámbitos: Discapacidad intelectual y TEA)
  • Programa de comunicación: logrará desarrollar todas las competencias comunicativas del alumnado. (Ámbitos: Auditivos y Lenguaje. Dificultades de Aprendizaje)
  • Programa de autonomía, accesibilidad y empleo: tendrá como objetivo lograr autonomía, favorecer el acceso y la participación de todo el alumnado en los diferentes entornos de aprendizaje, así como favorecer la incorporación al mundo laboral. (Ámbitos: discapacidad motriz, discapacidad visual, FPE, GEA e inserción laboral)
  • Programa de conducta: colaborará con los centros en su capacitación en el afrontamiento de los problemas de conducta que conllevan una grave desregularización del alumnado.
  • Programa de atención temprana: detectará, intervendrá y propondrá medidas de prevención de dificultades en el desarrollo para garantizar la inclusión desde el primer ciclo de educación infantil de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, facilitando la transición inclusiva al segundo ciclo de educación infantil.
  • Programa de atención hospitalaria y domiciliaria: atenderá las aulas hospitalarias y al alumnado convaleciente en su domicilio, para garantizar el derecho a la educación de todo el alumnado.
  • Programa de transversales, Ámbitos: Servicios a la Comunidad, Internacionalización, Documentación y TICs

CREENA/NHEBZ

Centro de Recursos para la Equidad Educativa en Navarra/Nafarroako Hezkuntza Ekitaterako Baliabide Zentroa

Tajonar, 14B 31006 Pamplona/Iruña creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230
Formulario de consultas 

Biblioteca 848 431 246
Horario de Biblioteca
Septiembre  y junio: de lunes a viernes de 7:45 a 15:15
Resto del curso:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7:45-17:00 7:45-15:30 7:45- 17:00 7:45-15:30 7:45-15:30

 

REDES SOCIALES

© Departamento de Educación

Santo Domingo s/n 31001 Pamplona/Iruña
TEL. 848 42 65 00
educacion.informacion@navarra.es

enlace a la web de erasmus movilidades
enlace a la web inclusall

Copyright © 2025