CREENA

  • Español
  • Euskara (Euskera)
  • Información General
    • Composición del Programa
    • Criterios de intervención
    • Informes flexibilización
  • ALTAS CAPACIDADES
    • Modelos Explicativos
      • Enfoque clásico: Modelos centrados en Capacidades
      • Modelos basados en el rendimiento
      • Modelos Cognitivos
      • Modelos socioculturales
    • Cómo es cómo aprende el alumnado
      • Características
      • El síndrome de la disincronía
      • Aspectos concomitantes
    • Mitos y esterotipos
    • Decálogo para familias
  • Evaluación Psicopedagógica
  • Recursos
  • Contacto
You are here: Home / Necesidades educativas 2 / Equipo Altas Capacidades / ALTAS CAPACIDADES / Decálogo para familias

Decálogo para familias

  • No olvidar que es un niño. Necesitan ser apoyados, guiados y enseñados igual que los demás hijos.
  • Ignorar o huir de fuentes e informaciones poco rigurosas que provoquen confusión y elevadas expectativas.
  • Estimular el ambiente familiar: fomentar la lectura, visitar bibliotecas, museos, ir a librerías, asistir a conciertos, charlas, ser un modelo de lectura, limitar el tiempo de uso de la TV y del ordenador.
  • Fomentar hábitos de trabajo. Orientarle y guiarle en cómo planificar su estudio, sus deberes y proyectos.
  • Ante su continua curiosidad, escucharle, prestarle atención y posibilitarle el acceso a todo tipo de fuentes educativas y de información. apoyarle y seguirle en la búsqueda y seguimiento de sus intereses.
  • Tener en cuenta que su mente también se estimula jugando, soñando, estando con sus amigos, leyendo, viendo la TV… es decir, haciendo cosas que a el le gustan. Su ocio debe ser libre y lúdico, vosotros debéis procurar enriquecerlo.
  • Fomentar el deporte y a se posible en equipo.
  • Proporcionarle un ambiente de efecto positivo. Respetar sus características y responder a sus necesidades evolutivas.
  • Ajustar vuestras expectativas a las diferentes capacidades que presenta vuestro hijo/a y a valorar la importancia de un desarrollo equilibrado integral. Motivarle a que asuma riesgos intelectuales pero sin presionarle.
  • Tener en cuenta que es una carrera de fondo y el objetivo final es un desarrollo global sostenido.

BUSCAR

CREENA/NHEBZ

Centro de Recursos para la Equidad Educativa en Navarra/Nafarroako Hezkuntza Ekitaterako Baliabide Zentroa

Tajonar, 14B 31006 Pamplona/Iruña creena@educacion.navarra.es
TEL 848 431 230
Formulario de consultas 

Biblioteca 848 431 246
Horario de Biblioteca
Septiembre  y junio: de lunes a viernes de 7:45 a 15:15
Resto del curso:

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
7:45-17:00 7:45-15:30 7:45- 17:00 7:45-15:30 7:45-15:30

 

REDES SOCIALES

© Departamento de Educación

Santo Domingo s/n 31001 Pamplona/Iruña
TEL. 848 42 65 00
educacion.informacion@navarra.es

enlace a la web de erasmus movilidades
enlace a la web inclusall

Copyright © 2025