ITALIA
AOSTA
AVEZZANO
Durante los meses de abril y mayo se desplazaron para observación de buenas prácticas desde los centros de Educación Primaria de Larraga, Mendigoiti, Monreal, Murillo, Zudaire y Olite.
Visitaron los siguientes colegios:
- La escuela I Paserotti en Bolonia
- Progettinfanzia Bassa Reggiana en Guastalla
- Istituto Compresivo IC1 Modena
- Scuola Elementari Giovanni, XXIII
- Scuola Primaria Lanfranco
- Scuola Primaria Ciro Menotti
- Primary School Anna Frank
- Istituto Compresivo Antonio Pacinotti (Turín)
Puntos fuertes:
- Evitan la repetición en Educación Primaria.
- Fomento de la autonomía en Educación Infantil.
- Todo el alumnado está dentro del aula ordinaria.
- Relación muy cercana y respetuosa entre profesorado y alumnado.
- Los pasillos son espacios educativos.
- La música juega un papel importante en la inclusión del alumnado.
- Se impulsa el contacto con la naturaleza. En el espacio interior se da importancia al uso de los elementos naturales.
- Dedicación de tiempos largos a un solo contenido.
- Los valores están presentes en todas las áreas.
Curiosidades:
- En el Valle de Aosta el presupuesto para inclusión es mayor que en el resto de Italia.
- Gracias a la movilidad llevada a cabo por dos maestras de Falces, va a ser posible un proyecto común entre una escuela del Valle de Aosta y el colegio público de Falces.
PROYECTO MOVILIDADES ERASMUS+ Acreditación 2021/2027 CREENA
CREENA/NHEBZ
Tajonar Kalea 14, 31006 Pamplona/Iruña (Navarra)
creena-erasmus@educacion.navarra.es