Leka se define como un juguete interactivo y multisensorial que ayudará a las personas con trastorno TEA a mejorar sus habilidades emocionales cognitivas y motoras. La intención de Leka es convertirse en un robot, un juguete y una herramienta terapéutica a la vez. Se ha diseñado con forma de pelota pensando en ayudar a personas con problemas de aprendizaje y trastornos tea. Se controla mediante una aplicación totalmente personalizable adaptándose a las necesidades de cada usuario.
Utiliza colores sonidos y luces con las que consiguen atraer y mantener la atención de los niños, motivar a que estos desarrollan sus actividades y tareas diarias. Es capaz de mostrar diferentes estados de ánimo, puedes mostrar diferentes estado de ánimo como aprobación y recompensa contingentes a la realización de las tareas. Se puede utilizar como complemento al trabajo de los profesionales, como animador de la interacción de los miembros de la familia o para que puedan desarrollar actividades individuales con el robot. Una de las aplicaciones más utilizadas es una en la que se indica las diferentes tareas a realizar a lo largo del día por el usuario. Su precio de $790 lo convierte más en una herramienta profesional que un juguete casero. Si queréis más información podéis enlazar aquí