Glassouse

BJ adaptaciones ha presentado unas gafas que permiten el acceso a través de los movimientos de cabeza y de Bluetooth a tus dispositivos.

Este ratón te permitirá acceder a tus diferentes dispositivos: teléfono móvil, tablet, PC o Televisión, a través de conexión Bluetooth y mediante el posicionamiento de tu cabeza, realizar el movimiento del cursor en la pantalla.

Estas ligeras gafas, con un peso de tan sólo 50 gramos, también incluyen un mordedor, anti bacteriano, con tres fuerzas de presión, para que puedas realizar la función del «click». Puedes llevar a cabo esta acción, tanto con los dientes como con los labios. 

Glassouse, es un producto ergonómico, y con una batería de larga duración, que te permite usar el dispositivo hasta 7 días sin necesidad de carga. Dispone de modo ahorro de batería, para alargar su duración y no molestar al usuario mientras está visionando películas o escuchando música. El modo «ahorro» se conecta si no se presiona el mordedor durante 3 minutos, para volver a activarlo sólo has de volver a hacer «click».

Indicado para...

  • Discapacidad física: lesión medular, esclerosis múltiple, ELA, enfermedades neuromusculares…
  • Parálisis cerebral
  • Daño cerebral: ictus, traumatismo craneoncefálico…
Publicado en Causa-efecto, Comunicación, Motóricos, Móvil, PC | Deja un comentario

DSpeech. software gratuito para pasar texto a voz

Se trata de otra herramienta para pasar texto a voz, podemos escribir pegar o cargar un archivo de texto y la aplicación se encargará de leernos para nosotros en voz alta.
Este tipo de programas son muy útiles con aquellos alumnos que tienen problemas de fatiga ocular o dificultades de lectoescritura. Este programa además puede convertir los textos en archivos de audio en formato WAV.
Una de las principales diferencias de este programa con respecto programas similares amabilidad de la interfaz, cuida muchísimo su apariencia, siendo muy fácil su utilización.
Las características fundamentales de este programa son las siguientes:

  • Es completamente gratuito 
  • Compatible con Windows
  • Soporta diferentes idiomas
  • Es posible escribir el texto pegarlo desde el portapapeles o cargarlo.
  • Tiene una interfaz muy amable. 
  • Permite ajustar el volumen el tono y la velocidad de lectura.
  • Nos marca la situación del texto que está leyendo.

Más información en su web

Publicado en Lectoescritura, PC, Primaria, Secundaria, software, Visuales | Deja un comentario

TextHelp para el dominio @educacion.navarra.es

Desde el pasado mes de diciembre todo el profesorado y alumnado de los centros educativos de titularidad pública pueden disfrutar de las extensiones de TextHelp para Google Chrome.

Son un complemento perfecto tanto para las asignaturas de ciencias y matemáticas (Equatio) como para idiomas o cualquier asignatura en la que se requiera la lectura y escritura de textos (Read and Write).

  • Read&write: Una magnífica herramienta para el aprendizaje de la lectura y escritura, lectura en voz alta, la predicción de texto, diccionarios de imágenes y marcadores de resumen son algunas de las posibilidades que nos ofrece esta extensión.
  • EquatIO es la extensión de Chrome que permite la creación de ecuaciones y otras expresiones matemáticas y científicas de manera sencilla en Documentos, Formularios, Presentaciones y Dibujos de Google (GSuite for Education).
  • FluencyTutor for Google Chrome, permite compartir cualquier texto en más de 20 idiomas con los alumnos, facilitándoles el proceso de lectura, aumentando la comprensión y mejorando la pronunciación. Una vez trabajado el texto, el alumno puede grabarse leyéndolo en voz alta, se puede escuchar una y otra vez y se lo envía a su profesor de manera sencilla, vinculando todo este proceso a Google Classroom.
  • Snapverter es una aplicación que permite al usuario escanear y convertir material impreso y archivos inaccesibles en archivos PDF accesibles y fáciles de compartir en Google Drive. Snapverter reconoce el texto de folletos, libros, fotocopias y otro material impreso.Simplemente haz una foto con tu teléfono móvil de un documento que contenga texto, o selecciona un archivo inaccesible de tu ordenador. Snapverter lo convierte en texto accesible y lo guarda instantáneamente en tu Google Drive, para que pueda ser compartido fácilmente.

Todas son extensiones de Google Chrome y se encuentran en el Chrome web store. Recuerda que para tener acceso a todas las prestaciones deberás a entrar en Chrome con el usuario xxxxxxxx@educacion.navarra.es.

En la página web de TextHelp hay tutoriales sobre el uso y aplicación de estas extensiones.

Publicado en aplicaciones, Auditivos, Lectoescritura, Motóricos, Psíquicos, software, Visuales, Web | Deja un comentario

Las 10 mejores apps infantiles made in Spain 2017

En Generación APPS han publicado la lista de las 10 mejores apps infantiles made in Spain, viene cargada de propuestas formativas y lúdicas que harán las delicias de toda la familia.

Boogies Academy es una biblioteca de videojuegos, dirigida a niños de 5 a 8 años. diseñados por pedagogos y neurocientíficos para analizar y desarrollar las inteligencias múltiples, ofreciendo importantes estadísticas e información a padres, madres, docentes y profesionales de la educación.

[Conoce Boogies Academy a fondo]

Aprender ciencia usando realidad aumentada es toda una experiencia gratis a esta aplicación con la que podemos interactuar con objetos en 3 dimensiones que cobran vida casi entre nuestras manos.

En esta app del estudio barcelonés Comomola se han unido estos dos elementos que tantos atraen a los niños más pequeños creando un juego divertido con el que seguro que se lo pasarán de maravilla.
[Conoce Comomola El tren del Oeste a fondo]

La versión del popular libro para niños de la escritora e ilustradora Anna Llenas es un buen ejemplo de cómo los productos de calidad pueden llevarse a cualquier soporte, en este caso a las tablets

¿Cómo fue la historia de nuestro mundo hace muchos años? Con esta app recorrerás todas las etapas de la humanidad y conseguirás que los niños se enamoren de la historia gracias a los juegos y actividades que les ofrece

Con esta aplicación los niños van a poder jugar y aprender las técnicas de 4 de los más famosos pintores de la historia: Picasso, Van Gogh, Pollock o Andy Warhol y, utilizando la técnica que a cada uno de ellos le hacía único,  poder pintar su propia obra digital.
[Conoce Little Big Artist a fondo]

Un cuento ilustrado sin palabras pero con mucha interactividad protagonizado por Mortimer, un extraterrestre, que vive en un lejano planeta y viaja a la tierra a pasar unas vacaciones durante las cuales descubrirá a los dinosaurios.
[Conoce Mortimer y los Dinosaurios a fondo]

Una plataforma para aprender a escribir y leer de forma lúdica y personalizada, en la que los padres o maestros tienen estadísticas de progreso para analizar la efectividad de este novedoso método avalado por profesores y pedagogos.

Esta aplicación tiene en su interior una plataforma de aprendizaje lúdico para niños en edad infantil (de entre 3 y 6 años) con la cual podrán practicar de forma sencilla y divertida las principales competencias académicas de manera trasversal.
[Conoce Superhéroes Academy a fondo]

Una aplicación infantil para dejar correr la creatividad en la que los niños crean sus propios personajes dentro de la tableta y después, gracias al modo caja de luz, calcarlos en papel para crear historias con ellos.
 [Conoce Tiny Swipers a fondo]

Publicado en Android, aplicaciones | Deja un comentario

PROGRAMA DE HABILITACIÓN AUDITIVA «PHAIC»

El programa de Habilitación Auditiva «PHAIC» está diseñando principalmente para el alumnado con Necesidades Educativas Especiales derivadas de Discapacidad Auditiva, provisto de un implante coclear y/o de audífonos en función de su grado de pérdida, para sus primeros comienzos de rehabilitación, aunque también es útil con cualquier alumnado de Educación Infantil o Primaria con problemas fonológicos por ejemplo, para reforzar la discriminación de sonidos ambientales como paso previo a la discriminación fonológica, o como trabajo de discriminación auditiva general.

En el proyecto se trabajan las diferentes fases de estimulación auditiva, tales como son:
  • Detección del sonido: escuchar sonidos asociados a una imagen procedente de una categoría concreta. Presencia y ausencia del sonido.
  • Discriminación de sonidos: escuchar dos sonidos y elegir si suenan iguales o diferentes.
  • Identificación: adivinar el sonido presentado, con series de dos, tres o cuatro imágenes. Dentro de este tipo de actividades se encuentra la superposición de sonidos, a través de figura-fondo auditivo, siendo capaz de descubrir dos sonidos que suenan al mismo tiempo.
  • Reconocimiento: aquí se presentarán distintos tipos de actividades donde empieza a reconocer el lenguaje hablado, escuchando la palabra con su imagen, excluyendo sonidos no pertenecientes a una imagen o localizando sonidos de elementos insertados en una lámina.
  • Comprensión: aquí ya se relacionarán palabras escuchadas con imágenes y oraciones.
Tomando como referencia algunas categorías semánticas elementales que se trabajan en los primeros niveles de infantil, y adecuándolas al trabajo auditivo, el vocabulario que se incluye en el programa es el relativo a los sonidos del cuerpo, instrumentos musicales, sonidos de animales, sonidos de la casa, sonidos de la calle y sonidos de la naturaleza.
Publicado en Auditivos, lenguaje | Deja un comentario