Etiquetas
Categorías
- Adaptación social (11)
- Adicciones (1)
- Afasia (4)
- Altas capacidades (4)
- Ansiedad (13)
- Aptitudes intelectuales (13)
- Aptitudes para el trabajo (5)
- Atención (16)
- Autoconcepto (7)
- Autoestima (4)
- Bullying (5)
- Ciberadicción (1)
- Comunicación (2)
- Conceptos básicos (2)
- Conducta (10)
- Coordinación motora (6)
- Creatividad (7)
- Depresión (10)
- Desarrollo (7)
- Discalculia (4)
- Dislexia (6)
- Estrategias de aprendizaje (7)
- Estrés (3)
- Habilidad social (12)
- Habilidades adaptativas (5)
- Inteligencia-cognitivas (26)
- Ira- Agresividad (8)
- Lateralidad (4)
- Lectoescritura (35)
- Comprensión lectora (11)
- Expresión escrita (2)
- Habilidades grafomotoras (1)
- Lenguaje (35)
- Comprensión oral (5)
- Expresión oral (5)
- Habla (fonética-fonología) (14)
- Metafonología (6)
- Morfosintaxis (13)
- Pragmática (7)
- Vocabulario-semántica (13)
- Matemáticas (7)
- Memoria (3)
- Neuropsicológicas-funciones ejecutivas (15)
- Nivel curricular (11)
- Orientación laboral (4)
- Percepción auditiva (2)
- Percepción visual (12)
- Personalidad (24)
- Sociogramas (2)
- TDAH (13)
- TEA (8)
- Test proyectivos (8)
- Test psicotécnicos (3)
- Trastornos de aprendizaje (2)
Archivo del Autor: Administración
BECOLE
Título: BECOLE. Batería de evaluación cognitiva de la lectura y escritura (Jose Luis Galve, 2005) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Evaluación de los principales procesos implicados en la lectura y/o (a nivel léxico, y sintáctico-semántico oracional y textual), así como … Sigue leyendo
Publicado en Lectoescritura
Comentarios desactivados en BECOLE
BEHNALE
Título: BEHNALE. Batería Evaluadora de las habilidades necesarias para el aprendizaje de la lectura y de la escritura (1993) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Tiene los siguientes subíndices: Lateralidad coordinación vasomotora percepción y discriminación visual memoria motora vocabulario articulación… Intervalos … Sigue leyendo
Publicado en Lectoescritura
Comentarios desactivados en BEHNALE
EMLE
Título: EMLE: Escalas Magallanes de Lectura y Escritura: Tale – 2000 (J. Toro y M. Cervera, 2002) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Valorar de manera cuantitativa y cualitativa las habilidades de lectura y escritura Intervalos de edad: 1º E. Primaria-4º … Sigue leyendo
Publicado en Lectoescritura
Comentarios desactivados en EMLE
TALE
Título: TALE: Test de análisis de lectoescritura (J. Toro y M. Cervera,1999) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Prueba destinada a determinar los niveles generales de la lectura y escritura de cualquier niño en un momento dado del proceso de adquisición de tales … Sigue leyendo
Publicado en Lectoescritura
Comentarios desactivados en TALE
TAHDI
Título: Cuestionario multifactorial de diagnóstico TAHDI.; cuestionarios de diagnóstico diferencial de los Trastornos de la Atención y/o Hiperactividad y los Trastornos de Distrés Infantil (Jorge Ferré, 2004) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: El objetivo del TAHDI es facilitar el diagnóstico … Sigue leyendo
Publicado en TDAH
Comentarios desactivados en TAHDI
EDAH
Título: EDAH. Escalas para la evaluación del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (Farré y Narbona, 1998) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Atención, hiperactividad e impulsividad Intervalos de edad: 6 – 12 años Modalidad de aplicación: Individual Tiempo de … Sigue leyendo
Publicado en TDAH
Comentarios desactivados en EDAH
EMTDA-H
Título: EMTDA-H. Escalas Magallanes de Evaluación del TDA-H (Formas Af y Ae) (García y Magaz. 2000) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Déficit de atención, hiperkinesia y déficit de reflexibidad Intervalos de edad: 6 – 12 años, 12-16 años Modalidad de … Sigue leyendo
Publicado en TDAH
Comentarios desactivados en EMTDA-H
TAVECI
Título: TAVECI. Test de aprendizaje verbal España – Complutense infantil (M.ª J. Benedet, 2001) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Evaluar la curva de aprendizaje, la estabilidad del aprendizaje, la retención de la información a corto y a largo plazo, el uso … Sigue leyendo
Publicado en Estrategias de aprendizaje, Memoria
Comentarios desactivados en TAVECI