Etiquetas
Categorías
- Adaptación social (11)
- Adicciones (1)
- Afasia (4)
- Altas capacidades (4)
- Ansiedad (13)
- Aptitudes intelectuales (13)
- Aptitudes para el trabajo (5)
- Atención (16)
- Autoconcepto (7)
- Autoestima (4)
- Bullying (5)
- Ciberadicción (1)
- Comunicación (2)
- Conceptos básicos (2)
- Conducta (10)
- Coordinación motora (6)
- Creatividad (7)
- Depresión (10)
- Desarrollo (7)
- Discalculia (4)
- Dislexia (6)
- Estrategias de aprendizaje (7)
- Estrés (3)
- Habilidad social (12)
- Habilidades adaptativas (5)
- Inteligencia-cognitivas (26)
- Ira- Agresividad (8)
- Lateralidad (4)
- Lectoescritura (35)
- Comprensión lectora (11)
- Expresión escrita (2)
- Habilidades grafomotoras (1)
- Lenguaje (35)
- Comprensión oral (5)
- Expresión oral (5)
- Habla (fonética-fonología) (14)
- Metafonología (6)
- Morfosintaxis (13)
- Pragmática (7)
- Vocabulario-semántica (13)
- Matemáticas (7)
- Memoria (3)
- Neuropsicológicas-funciones ejecutivas (15)
- Nivel curricular (11)
- Orientación laboral (4)
- Percepción auditiva (2)
- Percepción visual (12)
- Personalidad (24)
- Sociogramas (2)
- TDAH (13)
- TEA (8)
- Test proyectivos (8)
- Test psicotécnicos (3)
- Trastornos de aprendizaje (2)
Archivo del Autor: Administración
Escala de evaluación SEES
Título: Escala de evaluación SEES. (aceleración escolar) (Pérez y Domínguez. 2001) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Intervalos de edad: Escolares Modalidad de aplicación: Individual Tiempo de aplicación: Observaciones: Plantillas para la corrección ponderada. Rango<49 desaconseja aceleración Rango 50-74 otras medidas … Sigue leyendo
Publicado en Estrategias de aprendizaje
Comentarios desactivados en Escala de evaluación SEES
DIE
Título: DIE. Diagnóstico integral del estudio. (niveles 1, 2 y 3) (Pérez et al. 1999) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Evaluar la conducta de estudio: esfuerzo, actitud, aptitud y autoconcepto Intervalos de edad: 1: ciclo 3º de EP 2: ESO … Sigue leyendo
Publicado en Estrategias de aprendizaje
Comentarios desactivados en DIE
Cuestionario PNP
Título: Cuestionario PNP (1986) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Tiene como objetivo la detección de tendencias paranoicas, neuróticas y psicopáticas Intervalos de edad: Adolescentes-Adultos Modalidad de aplicación: Individual o colectiva Tiempo de aplicación: Variable 15`- 30` Observaciones: Puntuaciones Típicas MÁS … Sigue leyendo
Publicado en Personalidad
Comentarios desactivados en Cuestionario PNP
SCID-II
Título: SCID-II. Entrevista clínica estructurada para trastornos de personalidad y Cuestionario de Personalidad (First, Gibbon et al. 1999) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Trastornos eje II del DSM-IV: evitación dependencia, obsesivo-compulsivo, depresivo, esquizoide, histriónico, narcisista, límite y antisocial Intervalos de … Sigue leyendo
Publicado en Personalidad
Comentarios desactivados en SCID-II
IHE
Título: IHE. Inventario de Hábitos de Estudio. (Euskera y Castellano) (2002) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Evaluación de los hábitos de trabajo y estudio mediante cuatro escalas (Condiciones ambientales del estudio, Planificación del estudio, Utilización de materiales y Asimilación de … Sigue leyendo
Publicado en Estrategias de aprendizaje
Etiquetado Pruebas en Euskera
Comentarios desactivados en IHE
ACRA
Título: ACRA. Escalas de estrategias de aprendizaje (Román y Gallego. 1994)) Ámbitos valorados, índices y subescalas: Estrategias de adquisición: atención y repetición. Estrategias de codificación: nemotécnicas, elaboración y organización. Estrategias de recuperación: de búsqueda y de generación de respuesta. Estrategias … Sigue leyendo
Publicado en Estrategias de aprendizaje
Comentarios desactivados en ACRA
CTI
Título: CTI. Inventario de pensamiento constructivo (Epstein. 2003) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Apreciación del pensamiento constructivo y de la Inteligencia emocional: emotividad, eficacia, rigidez, superstición, ilusión… Intervalos de edad: Adolescentes- Adultos Modalidad de aplicación: Individual o colectiva Tiempo de … Sigue leyendo
Publicado en Personalidad
Comentarios desactivados en CTI
CPI
Título: CPI. Inventario psicológico de California (Gough. 1992) Ámbitos Valorados. Índices y subescalas: Rasgos básicos de la personalidad. Actuación interpersonal, valores y normativa, actuación cognitiva y preferencias. Intervalos de edad: Adolescentes- Adultos Modalidad de aplicación: Individual o colectiva Tiempo de … Sigue leyendo
Publicado en Personalidad
Comentarios desactivados en CPI